
METABUSCADOR
El Metabuscador es un sistema que localiza información en los motores de búsqueda más usados y carece de base de datos propia y usa las de otros buscadores y muestra una combinación de las mejores páginas que ha devuelto cada uno. Un buscador normal recopila la información de las páginas mediante su indexación, como Google o bien mantiene un amplio directorio temático, como Yahoo. La definición simplista sería que un metabuscador es un buscador en buscadores.



Este reconocido meta-buscador, da la posibilidad de hacer búsquedas en Twitter y ver ofertas de trabajo relacionadas con la búsqueda.
Características del buscador Mamma:
-
Busca simultáneamente en AltaVista, Infoseek, Lycos, Excite, Yahoo, Webcrawler...
-
Fue lanzado en 1996 por Herman Tumurcuoglu en Canadá. El primer metabuscador que mostraba resultados de dos buscadores.
-
Hasta 2009 era propiedad de Copernic, fue vendido a Empresario (Estados Unidos) que es el actual propietario.
-
Se le llamaba "La madre de los buscadores".

la cantidad de buscadores a los que consulta. Además, incluye búsqueda organizada en “clusters” que pueden ayudar a filtrar aun más los resultados.
Un nuevo meta buscador ofrece, resultados rápidos y relevantes y algunos recursos muy piolas para la visualización que realmente hace fácil checquear los listados que sponsorean la búsqueda sin dejar la página de resultados
ZapMeta es la creación de un equipo de estudiantes universitarios que recientemente ha emergido después de un período de prueba de 8 meses. Por tratarse de una oferta no comercial, es completamente bueno y es una buena elección si a uno le gusta el abordaje de metabuscador para encontrar información en la web
Los resultados inicialmente son dispuestos de acuerdo a la relevancia. Se puede clasificar de manera rápida los resultados por popularidad, fuente, título o dominio
ZapMeta nos da algunas buenas herramientas de visualización que nos pueden ayudar a precisar que es lo que estamos buscando.

Zuula es un metabuscador que nos permite realizar cualquier tipo de búsquedas dividido por los apartados: sitios web, imágenes, noticias, blogs y trabajos, y dentro de cada apartado tendremos una serie de pestañas pertenecientes a los motores de búsquedas asociados a dichos apartados, y que en las preferencias nos permiten alterar el orden de las pestañas con tan sólo arrastrar y soltar.
También, conforme realicemos una serie de búsquedas, por defecto tendremos activado el historial, de modo que tendremos un listado de las búsquedas anteriores, aunque en todo caso podemos desactivar o hasta contraer.
La verdad es que es una herramienta interesante para realizar búsquedas de un tema en concreto sin tener que ir de motor en motor, ganando rapidéz y pudiendo comparar los resultados para acceder al material.

Es uno de los más conocidos porque lleva mucho tiempo y es muy estable. Consulta en Google, Bing y Yahoo. Te permite buscar datos de contacto en “Páginas amarillas” y “Páginas blancas”.
Esta es una poderosa herramienta de búsqueda que a diferencia de los buscadores clásicos como Yahoo y los Robots como Altavista no mantiene una base de datos propia, sino que envía las consultas formuladas por los internautas a otros buscadores que si tienen bases de datos: Open Text, Lycos, Alta Vista, Web Crawler, Hobbot, InfoSeek, Excite, Deja News, Inktomi, Yahoo y Galaxy.
La ventaja de los Metabuscadores es que normalmente nos ahorran el tener que ir consultado uno a uno a los demás buscadores.
Por todo lo anterior y por ser el que más conocemos incluimos aMetacrawler como ejemplo dentro del grupo de losMetabuscadores.

Este metabuscador tiene la peculiaridad de organizar el contenido en forma de “cluster” lo que facilita mucho el filtrado en determinados momentos. Permite la búsqueda en “blogs”.
Características del buscador Yippy:
-
Destaca por categorizar los resultados.
-
Ofrece una barra de búsqueda para los navegadores Firefox e Internet Explorer.
-
Los algoritmos de categorización son los heredados del buscador Clusty.
-
Interfaz adaptable para web, tablets y móviles.
-
Busca en los principales buscadores (Google, Yahoo!, Bing, ...) y en los principales directorios.
-
Buscadores de noticias, imágenes, webs, mapas, blogs, wikipedia, ...
-
URL para añadir un sitio web:

Es muy ágil e incluye búsquedas en tiempo real dentro de Twitter. La configuración avanzada es muy completa permitiendo idiomas, países y línea temporal.
Características del buscador Entireweb
-
Buscador con motor propio.
-
Interfaz en dos idiomas; inglés y sueco.
-
Indexacion multilenguaje.
-
Resultados rápidos.
-
Filtrado de resultados.
-
En los resultados muestra referencias a la Wikipedia y Twitter.
-
Categoriza resultados.
-
Buscador de imágenes no muy eficiente.
-
Resultados en tiempo real.
-
Muestra un thumbnail de cada enlace.
-
Filtrado temporal: alguna vez, hace 24 horas, hace una semana, hace una semana y hace un año.
-
Filtrado por TLD.
-
Filtrado por países.

Es muy ligero y rápido. Tiene un sistema de configuración muy sencillo con un sistema de filtrado de contenido que puedes configurar en débil, medio y fuerte.
Hemos visto anteriormente la cantidad de motores de búsqueda que existen en internet y cómo cada uno de ellos nos sirve dependiendo de la utilidad que estemos buscando.
Pero a veces, no sabemos qué buscador es el adecuado para lo que necesitamos.
Para estas situaciones se creó el motor de búsqueda Dogpile.
Es un motor de búsqueda especial que busca información en algunos de los motores debúsqueda más populares como lo son Google, Yahoo, Bing, Ask y otros servicios.

Tiene la peculiaridad de no realizar rastreos, por lo que la navegación a través de él es totalmente anónima. Tiene una gran cantidad de opciones de configuración y los resultados son bastante buenos y afinados con respecto a lo que se busca.
Ixquick (comercialmente estilizado como “ixquick”) es un metabuscador con sedes en Nueva York y los Países Bajos. Fue creado por David Bodnick en 1998, siendo en la actualidad propiedad de Surfboard Holding BV de los Países Bajos, tras una operación de compra el año 2000.2 Ixquick y su proyecto hermano Startpage.com consiguieron su último récord de 5,7 millones de búsquedas el 2 de febrero de 2015.3
Ixquick es proveedora además de un servicio independiente de proxy, Ixquick Proxy, que está integrado en los motores de búsqueda de Ixquick y Startpage, permitiendo a los usuarios la opción de servir todos los resultados a través del mismo.
Ixquick se encuentra desarrollando un servicio de correo electrónico seguro y con respeto a la privacidad, denominado StartMail

Para cuando necesitamos enviar documentos físicamente. Como analistas a veces debemos enviar papeleo por correo ordinario, pero de una forma segura. Este metabuscador de envíos nos permite compara distintos tipos empresas para encontrar la que más nos convenga en cada momento. ¡Merece la pena!
Encontrar la mejor oferta del mercado para enviar un paquete en menos de 1 minuto. Esto es posible gracias a la página web Enviomania.com, el primer metabuscador gratuito de empresas de mensajería y paquetería que garantiza ahorrar más tiempo y dinero en cada envío. Tras rellenar un breve formulario con el origen, destino, medidas y peso del paquete, la web se distingue de la competencia por realizar una búsqueda exhaustiva entre los múltiples buscadores de envíos existentes en la red y mostrar al usuario, en menos de 1 minuto, las opciones más económicas que tiene para realizar el envío, tanto a nivel nacional como internacional.

Nuevo - http://www.webcrawler.com/
Este metabuscador me está resultando especialmente útil para hacer un barrido rápido de las webs más visitadas de un contenido que ando buscando. Mezcla los top de Google con los top de Yahoo. Y en sus preferencias, puedes establecer algunos filtros que te permiten abrir más o menos el campo.
WebCrawler es un metabuscador que combina la búsquedas tope de Google, Yahoo!, Bing (antes MSN Search), Ask.com, About.com, MIVA, LookSmart y otros motores de búsqueda populares. WebCrawler también proporciona a los usuarios la opción de búsqueda de imágenes, audio, vídeo, noticias, páginas amarillas y páginas blancas. WebCrawler es una marca registrada de InfoSpace. Inc.
WebCrawler fue el primer metabuscador de la Web en proporcionar búsqueda de texto completo. Se publicó en internet el 20 de abril de 1994 y fue creado por Brian Pinkerton en la Universidad de Washington. Fue comprado por America Online el 1 de junio de 1995 y vendido a Excite el 1 de abril de 1997. WebCrawler fue adquirido por InfoSpace en 2001 y más tarde renombrado como Excite, en ese entonces llamado Excite@Home. InfoSpace también posee y opera los metabuscadores Dogplie y MetaCrawler.
WebCrawler era originalmente un metabuscador separado con su propia base de datos, y la publicidad exhibida da lugar a las áreas separadas de la página. Más recientemente, se ha colocado un nuevo motor de metabúsqueda, proporcionando una composición separada de identificación de resultados patrocinados de no patrocinados de los motores de búsqueda más populares.